El pasado 8 de abril, ESED impartió una MasterClass sobre ciberseguridad y hacking, para concienciar a los alumnos del Master Landing - La Puta Suegra de la importancia de preservar la seguridad de sus sistemas y garantizar la integridad de los datos de sus clientes.
ESED imparte una MasterClass sobre ciberseguridad y hacking en el Master Landing - La Puta Suegra
El pasado 8 de abril, ESED impartió una MasterClass sobre ciberseguridad y hacking, para concienciar a los alumnos del Master Landing - La Puta Suegra de la importancia de preservar la seguridad de sus sistemas y garantizar la integridad de los datos de sus clientes.
Importancia de garantizar la integridad de los datos en la industria farmacéutica
Es sabido por todos que la industria farmacéutica mueve datos e información confidencial, ya sea sobre sus clientes, colaboradores, trabajadores, proyectos… En este sentido, con el paso del tiempo y el incremento en la obtención y almacenamiento de datos, se ha visto la necesidad de velar por la integridad de estos.
Cómo conocer las brechas de seguridad de un sistema y el nivel de seguridad de éste
Se conoce como brechas de seguridad, todos aquellos “agujeros” o errores de un sistema, en términos de ciberseguridad, por los cuales los ciberdelincuentes encuentran una ranura por donde colarse y lanzar sus ataques, consiguiendo que éste se propague con éxito.
¿Qué es el Pharming y cómo defenderse contra él?
Si tus clientes han recibido algún mensaje de parte de tu empresa, o en este caso banco, advirtiendoles de que han realizado algún pago que en realidad no han hecho y cuando intentan entrar en su cuenta bancaria para comprobarlo, te notifican de que sus datos no funcionan o su cuenta está vacía, sin duda es porque tu empresa ha sido víctima de Pharming, afectando así, los datos personales de tus clientes.
Ryuk, el ransomware que consiguió tumbar las defensas del SEPE y que amenaza a cualquier empresa
Una de las noticias de tendencia de este marzo 2021, ha sido la caída del SEPE por culpa de un ciberataque. Un ransomware llamado Ryuk que ha conseguido traspasar las barreras de ciberseguridad del Servicio Público de Empleo Estatal, poniendo en evidencia las vulnerabilidades y brechas de seguridad del sistema, y advirtiendo de que ninguna empresa está exempta de él.
Desventajas de las empresas que no apuesten por el cloud
2020 fue el año de muchas cosas: El año de la pandemia, del establecimiento del teletrabajo, de las ventas online… Pero también del cloud computing. Esto se debe a que, a consecuencia de la movilidad empresarial impuesta por un confinamiento que nadie esperaba, muchas empresas, tuvieron que buscar alternativas para seguir con su actividad empresarial desde cualquier lugar y en cualquier momento.
Preocupaciones de los Directores Financieros sobre ciberseguridad
Las instituciones bancarias han pasado de 400 ciberataques anuales en 2012 a 1.500 en 2020 según un estudio del Fondo Monetario Internacional. Una cifra alarmante, teniendo en cuenta que muchos de estos consiguen su objetivo, robar datos bancarios de los usuarios. Ginp, Ghimob… Son algunos de los ciberataques bancarios más comunes actualmente.
Ciberseguridad y RGPD: ¿Por qué van de la mano?
En 2018 entró en vigor una nueva ley sobre la protección de datos. Ésta, más conocida como Reglamento General de Protección de Datos (RGDP), obliga desde entonces a todos los blogs y sitios web que quieran recopilar datos e información personal de terceros, a informar a los usuarios de dicha recopilación y a pedirles permiso para ello. Sin su consentimiento no se pueden recopilar ni utilizar sus datos para fines comerciales.
Hackrocks: cuando los hackers enseñan ciberseguridad
Hoy traemos una curiosidad. Un artículo breve, pero de que seguro te será de ayuda, o eso esperamos.
Malware Lazarus: ¿Qué es y cómo evitarlo?
Hoy vamos a hablar de otro tipo de Ransomware, Lazarus, y que no hace mucho que apareció. Un ransomware que no puedes obviar en tu empresa, puesto que se dedica al secuestro de ordenadores y sistemas con el fin de conseguir información confidencial.
Ghimob, un nuevo ciberataque bancario para empresas y particulares
Una curiosidad, ¿sabías que el CEO de una empresa es el primero en caer en las trampas y artimañas de los ciberdelincuentes?
Cuando el malware se encuentra en la carta del restaurante (cartas por código QR)
2020 ha sido el año de reinventarnos, el año en que la digitalización ha entrado a muchas empresas con todas sus letras, incluso en sectores como el de la restauración. Como por ejemplo, la transformación de sus cartas en papel por cartas a través de códigos QR.
Nuevos virus informáticos surgidos en 2020 que deberías mantener alejados de tu empresa
La pandemia no sólo ha traído un virus llamado covid-19 que afecta a la salud de las personas, sino que derivado de este, también surgieron nuevos malware informáticos. Por desgracia, los ciberdelincuentes aprovechan cualquier ocasión para infectar los sistemas de una empresa y así, obtener información confidencial y datos sensibles, ya sean de la propia empresa o de sus clientes.
¿Qué significa tener ADN ESED? 10 años llenos e experiencias.
En ESED cumplimos 10 añazos. 3.650 días llenos de experiencias y vivencias, que nos han ayudado a crecer y a crear nuestro propio ADN. El ADN ESED 🧬.
Ciberseguridad en los despachos de abogados
La ciberseguridad es ya una preocupación real en cualquier empresa, el crecimiento de ciberataques no es para tomárselo a broma y actualmente, que la mayoría de transacciones se realizan de forma digital, garantizar la seguridad de los datos es imprescindible para salvaguardar la reputación e imagen de marca.
Todos los tipos de ataques de Phishing
En ESED sabemos que hablamos muchas veces sobre el Phishing, quizás te puede parecer una obsesión, pero en realidad es porque se trata de uno de los ciberataques más frecuentes y comunes debido a su nivel de efectividad que tienen.
Los ciberataques más importantes de la década (2010-2020)
Nos sumamos a aquello que gusta tanto cuando se termina un año o en este caso una década: Mirar atrás y hacer balance de todo lo que ha sucedido y cómo han cambiado las cosas.
¿Qué entendemos por hacker ético?
Seguro que cuando escuchas la palabra “hacker” te dan ganas de salir corriendo, como si un fantasma te persiguiera. Con la aparición del internet, esta palabra se fue volviendo popular, convirtiéndose en el terror de cualquier empresa porque supone:
¿Qué es el Vishing y cómo detectar llamadas fraudulentas?
Te suena haber recibido alguna llamada de tu compañía de teléfonos diciéndote que ha habido un error en la facturación y que te han cobrado de más, de tu banco, advirtiéndote que tus tarjetas han sido robadas, etc… Si es así, quizás has sido víctima de un ataque de vishing. Con la excusa de solucionarte un problema, normalmente económico, consiguen tus datos bancarios.
¿Qué tienen que ver los videojuegos con la ciberseguridad?
Ciberataques y videojuegos están más relacionados de lo que, a priori, puedas pensar. Las ventajas de los videojuegos son muchas. No solo son una forma de ocio, sino que se pueden utilizar como herramientas educativas.
BitPaymer o Ryuk, los ciberataques de fin de semana
Hoy vamos a hablar de los ciberataques de fin de semana, ransomwares conocidos como BitPaymer o Ryuk.
Ciberataques contra redes VPN
Las VPN son una de las soluciones más seguras para las empresas a la hora de garantizar su ciberseguridad cuando sus empleados se encuentran teletrabajando, puesto que cifra todo el tráfico entre esa red a la que se está conectado y la red de la oficina.
Pegasus: Qué es y cómo funciona este software de espionaje
Pegasus es una de las tecnologías de ciberespionaje más avanzadas que se conocen actualmente. Un spyware del que se sabía realmente poco hasta que saltaron las alarmas de que el móvil del presidente del Parlament, Roger Torrent, había sido hackeado, así como el del diputado de ERC, Ernest Maragall, la ex diputada de la CUP, Anna Gbriel y el fundador de Amazon, Jeff Bezos.
Enlaces rotos: Un problema de ciberseguridad
No hay nada más molesto que estar leyendo un artículo que te interesa en internet y que uno o varios de sus enlaces estén rotos, aportándote la sensación de que el artículo está incompleto o desactualizado.
Spear Phishing: ¿Qué es y cómo protegerse?
Phishing, Spear Phishing… Pero, ¿no es todo lo mismo? Actualmente encontramos tantos ciberataques diferentes y con nombres similares que es fácil confundirse. No, Phishing y Spear Phishing no hacen referencia al mismo tipo de ciberataque, a pesar de que son bastante parecidos. De aquí la confusión y porque los dos incluyen la palabra Phishing.
Ciberataques a través de la fuente de alimentación del ordenador
En otros de nuestros artículos ya hemos visto cómo las técnicas usadas por los ciberdelincuentes cada día son más sofisticadas y que cada vez sea más difícil detectar dichos ciberataques.
Cómo evitar la fuga de datos en Biotechs
El sector Biotech o Biotecnológico es uno de los más vulnerables a lo que datos se refiere. Los ciberataques en farmacéuticas, hospitales, laboratorios… No han dejado de aumentar y menos en época de Covid-19. Esto se debe a que éstas tratan a diario con cientos de datos e información sensible que puede ser muy valiosa para los ciberdelincuentes, sobre todo, a la hora de pedir un rescate para su recuperación.
Importancia de actualizar tu sistema
Admítelo, ¿cuántas veces tu sistema te ha pedido ser actualizado y le has dado al botón de recordar mañana repetidas veces? Una acción que todos hemos hecho y que no deberíamos hacer.
Fake News, amenaza para la ciberseguridad
¿Sabías que las Fake News tienen hasta un 70% más de probabilidades de ser compartidas que las noticias verídicas? Según el informe de The Spread of true and false news online, demuestra que la propagación de éstas es mucho mayor que las noticias verdaderas.
Inteligencia Artificial utilizada en ataques DDoS
Tal y como el título indica, hoy vamos a hablar sobre cómo la Inteligencia Artificial puede ser utilizada en ataques DDoS, de los que hablamos en un post anterior.
ESED imparte una MasterClass sobre ciberseguridad y hacking en el Master Landing - La Puta Suegra
09-abr-2021 9:54:37 / by Eduard Bardají posted in ciberseguridad, ciberataques, hacker, masterclass
Importancia de garantizar la integridad de los datos en la industria farmacéutica
07-abr-2021 7:42:07 / by Eduard Bardají posted in ciberseguridad, seguridad datos, brechas de datos, sector farmacéutico, pharma
Es sabido por todos que la industria farmacéutica mueve datos e información confidencial, ya sea sobre sus clientes, colaboradores, trabajadores, proyectos… En este sentido, con el paso del tiempo y el incremento en la obtención y almacenamiento de datos, se ha visto la necesidad de velar por la integridad de estos.
Cómo conocer las brechas de seguridad de un sistema y el nivel de seguridad de éste
31-mar-2021 13:01:47 / by Esteban Sardanyés posted in ciberseguridad, seguridad datos, brechas de datos
Se conoce como brechas de seguridad, todos aquellos “agujeros” o errores de un sistema, en términos de ciberseguridad, por los cuales los ciberdelincuentes encuentran una ranura por donde colarse y lanzar sus ataques, consiguiendo que éste se propague con éxito.
¿Qué es el Pharming y cómo defenderse contra él?
24-mar-2021 8:38:39 / by Esteban Sardanyés posted in ciberseguridad, ciberataques, empresas, pharming
Si tus clientes han recibido algún mensaje de parte de tu empresa, o en este caso banco, advirtiendoles de que han realizado algún pago que en realidad no han hecho y cuando intentan entrar en su cuenta bancaria para comprobarlo, te notifican de que sus datos no funcionan o su cuenta está vacía, sin duda es porque tu empresa ha sido víctima de Pharming, afectando así, los datos personales de tus clientes.
Ryuk, el ransomware que consiguió tumbar las defensas del SEPE y que amenaza a cualquier empresa
16-mar-2021 8:27:28 / by Eduard Bardají posted in ciberseguridad, ransomware
Una de las noticias de tendencia de este marzo 2021, ha sido la caída del SEPE por culpa de un ciberataque. Un ransomware llamado Ryuk que ha conseguido traspasar las barreras de ciberseguridad del Servicio Público de Empleo Estatal, poniendo en evidencia las vulnerabilidades y brechas de seguridad del sistema, y advirtiendo de que ninguna empresa está exempta de él.
Desventajas de las empresas que no apuesten por el cloud
09-mar-2021 7:43:28 / by Esteban Sardanyés posted in cloud, soluciones IT, cloud computing
2020 fue el año de muchas cosas: El año de la pandemia, del establecimiento del teletrabajo, de las ventas online… Pero también del cloud computing. Esto se debe a que, a consecuencia de la movilidad empresarial impuesta por un confinamiento que nadie esperaba, muchas empresas, tuvieron que buscar alternativas para seguir con su actividad empresarial desde cualquier lugar y en cualquier momento.
Preocupaciones de los Directores Financieros sobre ciberseguridad
03-mar-2021 7:45:17 / by Eduard Bardají posted in ciberseguridad, soluciones IT, fintech
Las instituciones bancarias han pasado de 400 ciberataques anuales en 2012 a 1.500 en 2020 según un estudio del Fondo Monetario Internacional. Una cifra alarmante, teniendo en cuenta que muchos de estos consiguen su objetivo, robar datos bancarios de los usuarios. Ginp, Ghimob… Son algunos de los ciberataques bancarios más comunes actualmente.
Ciberseguridad y RGPD: ¿Por qué van de la mano?
24-feb-2021 7:54:38 / by Esteban Sardanyés
En 2018 entró en vigor una nueva ley sobre la protección de datos. Ésta, más conocida como Reglamento General de Protección de Datos (RGDP), obliga desde entonces a todos los blogs y sitios web que quieran recopilar datos e información personal de terceros, a informar a los usuarios de dicha recopilación y a pedirles permiso para ello. Sin su consentimiento no se pueden recopilar ni utilizar sus datos para fines comerciales.
Hackrocks: cuando los hackers enseñan ciberseguridad
16-feb-2021 7:45:41 / by Eduard Bardají posted in ciberseguridad, hackrocks, hacker
Hoy traemos una curiosidad. Un artículo breve, pero de que seguro te será de ayuda, o eso esperamos.
Malware Lazarus: ¿Qué es y cómo evitarlo?
10-feb-2021 7:51:11 / by Esteban Sardanyés posted in ciberseguridad, ciberataques, ransomware, malware
Hoy vamos a hablar de otro tipo de Ransomware, Lazarus, y que no hace mucho que apareció. Un ransomware que no puedes obviar en tu empresa, puesto que se dedica al secuestro de ordenadores y sistemas con el fin de conseguir información confidencial.
Ghimob, un nuevo ciberataque bancario para empresas y particulares
02-feb-2021 7:44:55 / by Esteban Sardanyés posted in ciberseguridad, ciberataques, malware
Una curiosidad, ¿sabías que el CEO de una empresa es el primero en caer en las trampas y artimañas de los ciberdelincuentes?
Cuando el malware se encuentra en la carta del restaurante (cartas por código QR)
26-ene-2021 7:50:08 / by Eduard Bardají posted in ciberseguridad, ciberataques, malware
2020 ha sido el año de reinventarnos, el año en que la digitalización ha entrado a muchas empresas con todas sus letras, incluso en sectores como el de la restauración. Como por ejemplo, la transformación de sus cartas en papel por cartas a través de códigos QR.
Nuevos virus informáticos surgidos en 2020 que deberías mantener alejados de tu empresa
19-ene-2021 7:55:59 / by Esteban Sardanyés posted in ciberseguridad, ciberataques, malware
La pandemia no sólo ha traído un virus llamado covid-19 que afecta a la salud de las personas, sino que derivado de este, también surgieron nuevos malware informáticos. Por desgracia, los ciberdelincuentes aprovechan cualquier ocasión para infectar los sistemas de una empresa y así, obtener información confidencial y datos sensibles, ya sean de la propia empresa o de sus clientes.
¿Qué significa tener ADN ESED? 10 años llenos e experiencias.
14-ene-2021 12:43:37 / by ESED posted in ciberseguridad, esed, soluciones IT
En ESED cumplimos 10 añazos. 3.650 días llenos de experiencias y vivencias, que nos han ayudado a crecer y a crear nuestro propio ADN. El ADN ESED 🧬.
Ciberseguridad en los despachos de abogados
14-ene-2021 8:35:59 / by Eduard Bardají posted in ciberseguridad, ciberataques, legal
La ciberseguridad es ya una preocupación real en cualquier empresa, el crecimiento de ciberataques no es para tomárselo a broma y actualmente, que la mayoría de transacciones se realizan de forma digital, garantizar la seguridad de los datos es imprescindible para salvaguardar la reputación e imagen de marca.
Todos los tipos de ataques de Phishing
07-ene-2021 7:41:52 / by Esteban Sardanyés posted in phishing, ciberseguridad, spear phishing, vishing
En ESED sabemos que hablamos muchas veces sobre el Phishing, quizás te puede parecer una obsesión, pero en realidad es porque se trata de uno de los ciberataques más frecuentes y comunes debido a su nivel de efectividad que tienen.
Los ciberataques más importantes de la década (2010-2020)
22-dic-2020 8:21:00 / by Eduard Bardají posted in ciberseguridad, ciberataques
Nos sumamos a aquello que gusta tanto cuando se termina un año o en este caso una década: Mirar atrás y hacer balance de todo lo que ha sucedido y cómo han cambiado las cosas.
¿Qué entendemos por hacker ético?
16-dic-2020 8:01:01 / by Eduard Bardají posted in ciberseguridad, ciberataques
Seguro que cuando escuchas la palabra “hacker” te dan ganas de salir corriendo, como si un fantasma te persiguiera. Con la aparición del internet, esta palabra se fue volviendo popular, convirtiéndose en el terror de cualquier empresa porque supone:
¿Qué es el Vishing y cómo detectar llamadas fraudulentas?
09-dic-2020 7:42:27 / by Eduard Bardají posted in ciberseguridad, vishing
Te suena haber recibido alguna llamada de tu compañía de teléfonos diciéndote que ha habido un error en la facturación y que te han cobrado de más, de tu banco, advirtiéndote que tus tarjetas han sido robadas, etc… Si es así, quizás has sido víctima de un ataque de vishing. Con la excusa de solucionarte un problema, normalmente económico, consiguen tus datos bancarios.
¿Qué tienen que ver los videojuegos con la ciberseguridad?
02-dic-2020 7:36:20 / by Eduard Bardají posted in ciberseguridad, ciberfraudes, videojuegos
Ciberataques y videojuegos están más relacionados de lo que, a priori, puedas pensar. Las ventajas de los videojuegos son muchas. No solo son una forma de ocio, sino que se pueden utilizar como herramientas educativas.
BitPaymer o Ryuk, los ciberataques de fin de semana
25-nov-2020 7:45:01 / by Eduard Bardají posted in ciberseguridad, ciberataques, ransomware
Hoy vamos a hablar de los ciberataques de fin de semana, ransomwares conocidos como BitPaymer o Ryuk.
Ciberataques contra redes VPN
19-nov-2020 8:15:49 / by Esteban Sardanyés posted in ciberseguridad, ciberataques, VPN
Las VPN son una de las soluciones más seguras para las empresas a la hora de garantizar su ciberseguridad cuando sus empleados se encuentran teletrabajando, puesto que cifra todo el tráfico entre esa red a la que se está conectado y la red de la oficina.
Pegasus: Qué es y cómo funciona este software de espionaje
10-nov-2020 8:27:08 / by Eduard Bardají posted in ciberseguridad, ciberataques
Pegasus es una de las tecnologías de ciberespionaje más avanzadas que se conocen actualmente. Un spyware del que se sabía realmente poco hasta que saltaron las alarmas de que el móvil del presidente del Parlament, Roger Torrent, había sido hackeado, así como el del diputado de ERC, Ernest Maragall, la ex diputada de la CUP, Anna Gbriel y el fundador de Amazon, Jeff Bezos.
Enlaces rotos: Un problema de ciberseguridad
03-nov-2020 7:41:55 / by Esteban Sardanyés posted in ciberseguridad, enlaces rotos
No hay nada más molesto que estar leyendo un artículo que te interesa en internet y que uno o varios de sus enlaces estén rotos, aportándote la sensación de que el artículo está incompleto o desactualizado.
Spear Phishing: ¿Qué es y cómo protegerse?
28-oct-2020 7:41:26 / by Eduard Bardají posted in phishing, ciberseguridad, spear phishing
Phishing, Spear Phishing… Pero, ¿no es todo lo mismo? Actualmente encontramos tantos ciberataques diferentes y con nombres similares que es fácil confundirse. No, Phishing y Spear Phishing no hacen referencia al mismo tipo de ciberataque, a pesar de que son bastante parecidos. De aquí la confusión y porque los dos incluyen la palabra Phishing.
Ciberataques a través de la fuente de alimentación del ordenador
15-oct-2020 7:50:19 / by Esteban Sardanyés posted in ciberseguridad, ciberataques, fuente alimentación ordenador
En otros de nuestros artículos ya hemos visto cómo las técnicas usadas por los ciberdelincuentes cada día son más sofisticadas y que cada vez sea más difícil detectar dichos ciberataques.
Cómo evitar la fuga de datos en Biotechs
06-oct-2020 7:56:10 / by Eduard Bardají posted in ciberseguridad, brechas de datos, biotech
El sector Biotech o Biotecnológico es uno de los más vulnerables a lo que datos se refiere. Los ciberataques en farmacéuticas, hospitales, laboratorios… No han dejado de aumentar y menos en época de Covid-19. Esto se debe a que éstas tratan a diario con cientos de datos e información sensible que puede ser muy valiosa para los ciberdelincuentes, sobre todo, a la hora de pedir un rescate para su recuperación.
Importancia de actualizar tu sistema
28-sep-2020 7:51:54 / by Eduard Bardají posted in ciberseguridad, actualizar sistema
Admítelo, ¿cuántas veces tu sistema te ha pedido ser actualizado y le has dado al botón de recordar mañana repetidas veces? Una acción que todos hemos hecho y que no deberíamos hacer.
Fake News, amenaza para la ciberseguridad
23-sep-2020 8:17:02 / by Eduard Bardají posted in ciberseguridad, fake news
¿Sabías que las Fake News tienen hasta un 70% más de probabilidades de ser compartidas que las noticias verídicas? Según el informe de The Spread of true and false news online, demuestra que la propagación de éstas es mucho mayor que las noticias verdaderas.
Inteligencia Artificial utilizada en ataques DDoS
14-sep-2020 7:38:31 / by Eduard Bardají
Tal y como el título indica, hoy vamos a hablar sobre cómo la Inteligencia Artificial puede ser utilizada en ataques DDoS, de los que hablamos en un post anterior.