El Internet de las Cosas o Internet of Things (IoT) se ha convertido en una de las tendencias digitales de los últimos tiempos, sobre todo por la gran variedad de oportunidades que ofrecen en el ámbito empresarial. Datos recogidos en el informe de KPMG “Risk or reward: What lurks within your IoT?” realizado en 2019, predecían que para el año 2020 habría alrededor de 20.000 millones de dispositivos conectados.
Estrategias para mejorar la ciberseguridad IoT de las empresas
El Internet de las Cosas o Internet of Things (IoT) se ha convertido en una de las tendencias digitales de los últimos tiempos, sobre todo por la gran variedad de oportunidades que ofrecen en el ámbito empresarial. Datos recogidos en el informe de KPMG “Risk or reward: What lurks within your IoT?” realizado en 2019, predecían que para el año 2020 habría alrededor de 20.000 millones de dispositivos conectados.
La "S" de IoT es de Seguridad
Esta semana le toca al IoT, cada vez tenemos más y más dispositivos conectados a la red, y cada vez son más pequeños y variopintos. El título de la entrada es un pequeño chiste, no hay "S" en IoT, igual que parece ser que en IoT no hay mucha seguridad.
La ciberseguridad, ¿una moda o una realidad?
Con el avance tecnológico que estamos viviendo, vamos escuchando nuevos conceptos que no sabemos si suenan para quedarse o si serán pasajeros.
Estrategias para mejorar la ciberseguridad IoT de las empresas
15-jun-2020 7:35:46 / by Eduard Bardají posted in ciberseguridad, iot
La "S" de IoT es de Seguridad
17-jun-2019 18:26:55 / by Eduard Bardají posted in seguridad, iot, Blog, CyberSeguridad
Esta semana le toca al IoT, cada vez tenemos más y más dispositivos conectados a la red, y cada vez son más pequeños y variopintos. El título de la entrada es un pequeño chiste, no hay "S" en IoT, igual que parece ser que en IoT no hay mucha seguridad.
La ciberseguridad, ¿una moda o una realidad?
14-may-2019 16:59:53 / by Esteban Sardanyés posted in seguridad, cloud, iot, Antivirus, blockchain, Blog, CyberSeguridad
Con el avance tecnológico que estamos viviendo, vamos escuchando nuevos conceptos que no sabemos si suenan para quedarse o si serán pasajeros.