El Gobierno amplía hasta 2024 el plazo para que autónomos y pymes soliciten la ayuda del Kit Digital, un programa desarrollado por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, que subvenciona los costes de implementación de soluciones digitales en las pymes españolas.
Kit Digital: Ampliado el plazo de solicitud de subvenciones hasta el 2024
El Gobierno amplía hasta 2024 el plazo para que autónomos y pymes soliciten la ayuda del Kit Digital, un programa desarrollado por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, que subvenciona los costes de implementación de soluciones digitales en las pymes españolas.
Ciberataques del futuro: Predicciones y tendencias en ciberseguridad
En los últimos años la tecnología ha avanzado a pasos agigantados, aportando eficiencia, eficacia e impulsando el desarrollo de diferentes sectores, así como de la propia sociedad. La evolución constante es el gran reto al que se enfrentaron nuestros antepasados y al que nos seguimos enfrentando hoy en día a raíz de los avances tecnológicos.
Los 20 ciberataques más “sonados” de la historia
Hoy traemos un artículo un poco diferente. Normalmente hablamos de prevención de ciberataques o de temas más técnicos relacionados con la ciberseguridad, no obstante hoy, queremos hacer un repaso de los ciberataques más “sonados” de la historia y que han supuesto un alto riesgo para la empresa que los ha padecido. Además, vamos a dar recomendaciones sobre seguridad informática para que sepas cómo protegerte y que tu empresa no esté incluida dentro de esta lista.
¿Cómo diferenciar un gran incidente informático de uno menor?
¿Qué es lo primero que pasa ante un incidente informático en una empresa? Cunde el pánico. Todo es una catástrofe, un drama, pero lo último que se debe perder es la calma para poder valorar bien la situación y saber si el ataque ha sido tan grave en realidad como nos habíamos imaginado en un principio.
ESED recibe la subvención Investigo por valor de 530.000 euros
ESED - Cyber Security & IT Solutions recibe la subvención Investigo por valor de 530.000€, una de las pocas subvenciones que otorga el Estado a fondo perdido.
Los riesgos de ciberataques aumentan en verano, ¿por qué?
Según el artículo de cybersecurity news, un 30% de las compañías sufre un aumento de los ciberataques durante los meses de verano. También afirma que los ciberataques más comunes son: El ransomware (20%) y otros robos de identidad (43%), incluidos el fraude del CEO (42%) y de falsos clientes (35%).
Llega Petam.io 2.0 con Inteligencia Artificial para democratizar la ciberseguridad
La Inteligencia Artificial llega a la nueva versión de Petam.io, una actualización muy esperada, ya que permite la obtención de datos e información mucho más concreta.
¿Qué hace un especialista en ciberseguridad y por qué contratar a uno?
La figura del especialista en ciberseguridad ha evolucionado mucho. Hasta hace escasos años, los técnicos IT o informáticos de la empresa eran los encargados de garantizar la seguridad de la infraestructura informática, ya que la tecnología no estaba tan evolucionada y en la mayoría de casos, solo se requería de un antivirus.
Ventajas de adquirir los equipos de tu empresa con tu proveedor IT
En ESED, cuando una empresa nos pregunta qué tipo de hardware es el más adecuado o el que necesitan para sus empleados, les recomendamos que siempre es mejor adquirirlo a través de su proveedor de servicios informáticos o de ciberseguridad.
Importancia de la formación en ciberseguridad para empresas
La ciberseguridad es todavía una asignatura pendiente para algunas empresas. Son pocas las que cuentan con un departamento específico de ciberseguridad o con un partner especialista en seguridad informática que dé apoyo a su departamento informático interno. Todavía hay la creencia de que con la instalación de un cortafuegos y un antivirus el sistema informático de la empresa está protegido. Sin embargo, en 20 años la tecnología ha avanzado sobre manera, provocando que los ciberataques también se hayan perfeccionado. La carencia de medidas de seguridad específicas para hacer frente a este tipo de amenazas, se puede convertir en un grave problema económico y de reputación para las empresas hasta el punto de que tengan que cerrar sus puertas.
Ciberataques más comunes en 2023
Un estudio realizado por Check Point sobre los ciberataques en 2022, reveló que los ataques informáticos crecieron un 38% respecto a 2021, llegándose a registrar una media de 1.168 incidentes semanales.
Alerta, mensaje de phishing suplantando la identidad de la Agencia Tributaria
¿Has recibido un correo electrónico o mensaje con un aviso de notificación por parte de la Agencia Tributaria? Cuidado, estás ante una estafa de phishing que desea robarte los datos.
Petam.io, herramienta online automática para detectar vulnerabilidades
El equipo de ciberseguridad de ESED lanza Petam.io, una herramienta online para la detección de vulnerabilidades en sitios web.
ESED da la enhorabuena los participantes de los Premios Creatic
En ESED estamos muy orgullosos de haber participado en esta 22ª edición de los Premios Creatic como mecenas platinum. Felicitamos a los proyectos ganadores y animamos a todos los participantes a seguir trabajando duro.
En ESED Cyber Security & IT Solutions celebramos 12 años
En ESED Cyber Security & IT Solutions celebramos nuestro 12 aniversario con mucho orgullo, y agradeciendo a todos los que han hecho posible que lleguemos donde estamos hoy. Queremos recordar los valores por los que nos regimos, aquellos que marcan de manera significativa nuestra ética de trabajo y como tratamos con todos los retos que se nos presentan.
ESED participa en los Premios Creatic como mecenas platinum
ESED Cybersecurity & IT Solutions participa en la 22a edición de los Premios Creatic organizados por la Fundación TecnoCampus Mataró-Maresme.
¿Por qué hacer pentesting no es suficiente para proteger tu negocio?
Recientemente, las inversiones en ciberseguridad por parte de empresas han visto un aumento significativo. Sin embargo, autoridades como el FBI advierten que puede que no sea suficiente. Uno de los métodos para protegerse de las amenazas de cibercriminales es el pentesting, pero ¿qué es y por qué podría no ser suficiente?
5 mitos que están poniendo en riesgo la ciberseguridad de tu empresa
Una gestión insuficiente de la ciberseguridad es una de las amenazas más peligrosas que afecta a todos los negocios, aunque algunos sectores más que otros. Se achaca a la falta de formación de los empleados y la constante información falsa. Te presentamos 5 mitos sobre ciberseguridad que podrían tener un gran impacto en tu empresa.
El vishing vuelve a ser noticia: el timo de la doble llamada y más
El vishing vuelve a ser noticia. En las últimas semanas varias instituciones, como la Guardia Civil, y otros han alertado del aumento de casos. ¿Cómo puedes protegerte?
Cómo recuperar marcadores perdidos en Google Chrome
Los marcadores son una herramienta muy valiosa para ordenar tu información, y tener aquello que priorizas bien localizado. Con tantísima información disponible en un par de clics, organizarse es cada vez más importante. ¿Eliminaste accidentalmente tus marcadores? ¿Existe alguna manera de recuperar los marcadores borrados de Chrome?
Zoom pide a sus usuarios que actualicen la app bajo el riesgo de sufrir un ciberataque
Zoom, la aplicación de videollamadas, tras conocer importantes vulnerabilidades saca una actualización para proteger a sus usuarios.
Slack admite la filtración de contraseñas de más de 50.000 clientes
Recientemente, Slack detectó una vulnerabilidad que compromete las contraseñas de sus usuarios desde hace 5 años.
Tips de ciberseguridad para irse de vacaciones
¿Sabías que la época vacacional es uno de los momentos más críticos en términos de ciberseguridad para particulares? Con el buen tiempo empiezan las vacaciones y con tantas cosas a planear (vuelos, hotel, actividades, comidas…) hay una tendencia a olvidarse de la ciberseguridad. ¿Qué puedes hacer para tener unas vacaciones ciber seguras? Te ofrecemos cinco consejos.
Consejos de ciberseguridad para las vacaciones
Nuevo update de iOS: por que mantener tu teléfono actualizado
¿Sabías que un smartphone no-actualizado es el doble de vulnerable a ser atacado? Por muy pesado que pueda resultar actualizar constantemente tu móvil es de vital importancia para protegerte a ti y a otros, además de mejorar la estabilidad de tu dispositivo.
¿Cómo funciona el cifrado en la protección de tus datos?
¿Sabías que sólo en el 3% de las fugas de información, los datos extraídos estaban encriptados y no eran utilizables?
8 tácticas para proteger tu privacidad en internet
Realizando unos sencillos cambios en tus dispositivos y cuentas, puedes mantener la seguridad frente a terceros no deseados, así como proteger tu privacidad online.
Las 4 principales tendencias en Ciberseguridad para el 2022
Ya lo has oído antes: la pandemia aceleró la transformación digital. Pero ¿qué significa un mundo cada vez más ágil e hiperconectado para la seguridad de tu organización?
¿Qué es un Killware y cómo protegernos?
Killware es un término que cubre varios tipos de ciberataques contra la salud de las víctimas en la vida real. Aunque otras formas de malware generalmente se definen por sus métodos, este se define por su resultado final y puede incluir cualquier número de métodos, incluidos malware y ransomware.
¡Han Robado a Robin Hood! Una empresa estadounidense de servicios financieros
Robinhood Markets, Inc. es una empresa estadounidense de servicios financieros con sede en Menlo Park, California, conocida por crear operaciones sin comisiones de acciones, intercambios y criptomonedas a través de una aplicación móvil lanzada en marzo de 2015.
Filtración de Datos en GoDaddy: ¿De qué trata y qué riesgos implica?
¿Sabías que la filtración de datos en GoDaddy puede haber expuesto más de 1,2 millones de direcciones de correo electrónico de clientes activos e inactivos, exponiéndolos así a ataques de phishing?
DocuSign Phishing: ¿Cómo proteger a tus clientes?
DocuSign es una empresa Americana con sede en San Francisco que ofrece un servicio llamado eSignature, una forma de firmar documentos electrónicamente en diferentes dispositivos en la nube y permite a las organizaciones gestionar sus acuerdos.
¿Cómo consiguen los hackers burlar la autenticación de dos factores?
¿Sabías que más de 150 millones de cuentas fueron comprometidas debido al robo de contraseñas el pasado año?
Mejores prácticas para protegernos ante un ataque Darkside Ransomware
¿Sabías que DarkSide consiguió extorsionar unos 75 Bitcoin (casi 5 millones de dólares) a Colonial Pipeline?
Mes de concienciación sobre ciberseguridad: ¿Cómo proteger tu empresa?
¿Sabías que implementar la autenticación multifactorial en tus cuentas hace que sea un 99% menos probable que te pirateen?
¿O que más del 90% de los ciberataques exitosos comienzan con un correo electrónico de phishing?
Ciberataques más comunes en los despachos de abogados
Los despachos de abogados y asesorías suelen manejar mucha información confidencial y datos sensibles de sus clientes. Antes del internet, estos eran archivados en el propio bufete, en una sala expresa para ello y cerrada bajo llave, garantizando que para poder acceder a ella, primero tenías que entrar en el despacho, conseguir la llave y acceder a ese archivo. No obstante, con la llegada de la red y el trabajo online, la seguridad de estos datos e información comenzó a preocupar considerablemente, sobre todo porque esta puede ser consultada en cualquier momento y desde cualquier lugar. Algo que antaño no ocurría, puesto que muchos bufetes tenían prohibida la salida de los expedientes del edificio.
El robo de cookies: ¿Por qué es un problema para las empresas?
¿Sabías que las cookies también pueden ser un problema de ciberseguridad en tu empresa? El robo de cookies es una práctica cada vez más común entre los ciberdelincuentes a la hora de obtener información de tu empresa o de tus clientes, para poder sacar beneficio económico. Empecemos por el principio.
Razones por las que debes contar con un IT en tu empresa
¿Qué empresa no trabaja ya con un ordenador? ¿Qué negocio no ofrece la oportunidad de trabajar desde casa gracias a qué dispone de un sistema centralizado que le permite acceder a la información de la empresa en cualquier momento y lugar? ¿Qué compañía no apuesta por las VPN para conectarse de forma segura a la red de la empresa? Todas las empresas que disponen de estos servicios y sistemas, así como otros como por ejemplo soluciones de ciberseguridad, es porque cuentan con la ayuda de un profesional IT, sea interno o externo a la empresa.
¿Qué significa tener ADN ESED? 10 años llenos e experiencias.
En ESED cumplimos 10 añazos. 3.650 días llenos de experiencias y vivencias, que nos han ayudado a crecer y a crear nuestro propio ADN. El ADN ESED 🧬.
Seguridad en las aplicaciones WEB: Exploradores Chrome vs Firefox
Exploradores hay un montón: Chrome, Firefox, Opera, Internet Explorer, etc. Gracias a estos nombres y a muchos más podemos navegar por Internet de manera fácil. ¿Pero sabéis cómo de seguro es vuestro explorador? A continuación analizaremos dos de los exploradores más populares.
Seguridad en las aplicaciones WEB: Contraseñas
¿Has visto alguna vez un titular de noticias del estilo de?: "Brecha de seguridad en empresa X deja al descubierto datos sensibles de los usuarios" ¿Sí? Entonces podrás entender mejor este artículo. En caso contrario puedes ver una lista de aplicaciones comprometidas aquí.
Seguridad en las aplicaciones WEB: HTTPS
Las aplicaciones web están en auge, más y más gente utiliza estas aplicaciones, sin tener que descargar nada salvo un explorador. Seguro que la mayoría de los que leen esto han utilizado o utilizan aplicaciones web, como por ejemplo la suite de Google (docs, sheets, drive) o la versión web de Whatsapp.
Análisis de un correo Phishing
Parece que los hackers “malos” se hayan reunido y consensuado para determinar que es más fácil atacar a los usuarios directamente, que intentar penetrar en sus sistemas o redes.
Kit Digital: Ampliado el plazo de solicitud de subvenciones hasta el 2024
21-sep-2023 8:14:06 / by ESED - It & CyberSecurity posted in ciberseguridad, subvención
Ciberataques del futuro: Predicciones y tendencias en ciberseguridad
19-sep-2023 8:36:08 / by ESED - It & CyberSecurity posted in ciberseguridad, ciberataques
En los últimos años la tecnología ha avanzado a pasos agigantados, aportando eficiencia, eficacia e impulsando el desarrollo de diferentes sectores, así como de la propia sociedad. La evolución constante es el gran reto al que se enfrentaron nuestros antepasados y al que nos seguimos enfrentando hoy en día a raíz de los avances tecnológicos.
Los 20 ciberataques más “sonados” de la historia
01-ago-2023 6:00:00 / by ESED - It & CyberSecurity posted in ciberseguridad, ciberataques
Hoy traemos un artículo un poco diferente. Normalmente hablamos de prevención de ciberataques o de temas más técnicos relacionados con la ciberseguridad, no obstante hoy, queremos hacer un repaso de los ciberataques más “sonados” de la historia y que han supuesto un alto riesgo para la empresa que los ha padecido. Además, vamos a dar recomendaciones sobre seguridad informática para que sepas cómo protegerte y que tu empresa no esté incluida dentro de esta lista.
¿Cómo diferenciar un gran incidente informático de uno menor?
26-jul-2023 8:52:10 / by ESED - It & CyberSecurity posted in ciberseguridad, estrategia ciberseguridad
¿Qué es lo primero que pasa ante un incidente informático en una empresa? Cunde el pánico. Todo es una catástrofe, un drama, pero lo último que se debe perder es la calma para poder valorar bien la situación y saber si el ataque ha sido tan grave en realidad como nos habíamos imaginado en un principio.
ESED recibe la subvención Investigo por valor de 530.000 euros
11-jul-2023 12:25:20 / by ESED - It & CyberSecurity posted in ciberseguridad, subvención
ESED - Cyber Security & IT Solutions recibe la subvención Investigo por valor de 530.000€, una de las pocas subvenciones que otorga el Estado a fondo perdido.
Los riesgos de ciberataques aumentan en verano, ¿por qué?
11-jul-2023 9:39:21 / by ESED - It & CyberSecurity posted in ciberseguridad, ciberataques
Según el artículo de cybersecurity news, un 30% de las compañías sufre un aumento de los ciberataques durante los meses de verano. También afirma que los ciberataques más comunes son: El ransomware (20%) y otros robos de identidad (43%), incluidos el fraude del CEO (42%) y de falsos clientes (35%).
Llega Petam.io 2.0 con Inteligencia Artificial para democratizar la ciberseguridad
03-jul-2023 8:09:59 / by ESED - It & CyberSecurity posted in ciberseguridad
La Inteligencia Artificial llega a la nueva versión de Petam.io, una actualización muy esperada, ya que permite la obtención de datos e información mucho más concreta.
¿Qué hace un especialista en ciberseguridad y por qué contratar a uno?
28-jun-2023 8:32:27 / by ESED - It & CyberSecurity posted in ciberseguridad, estrategia ciberseguridad
La figura del especialista en ciberseguridad ha evolucionado mucho. Hasta hace escasos años, los técnicos IT o informáticos de la empresa eran los encargados de garantizar la seguridad de la infraestructura informática, ya que la tecnología no estaba tan evolucionada y en la mayoría de casos, solo se requería de un antivirus.
Ventajas de adquirir los equipos de tu empresa con tu proveedor IT
30-may-2023 10:01:59 / by ESED - It & CyberSecurity posted in externalizar servicios IT
En ESED, cuando una empresa nos pregunta qué tipo de hardware es el más adecuado o el que necesitan para sus empleados, les recomendamos que siempre es mejor adquirirlo a través de su proveedor de servicios informáticos o de ciberseguridad.
Importancia de la formación en ciberseguridad para empresas
18-may-2023 8:46:33 / by ESED - It & CyberSecurity posted in ciberseguridad, esed training, formacion
La ciberseguridad es todavía una asignatura pendiente para algunas empresas. Son pocas las que cuentan con un departamento específico de ciberseguridad o con un partner especialista en seguridad informática que dé apoyo a su departamento informático interno. Todavía hay la creencia de que con la instalación de un cortafuegos y un antivirus el sistema informático de la empresa está protegido. Sin embargo, en 20 años la tecnología ha avanzado sobre manera, provocando que los ciberataques también se hayan perfeccionado. La carencia de medidas de seguridad específicas para hacer frente a este tipo de amenazas, se puede convertir en un grave problema económico y de reputación para las empresas hasta el punto de que tengan que cerrar sus puertas.
Ciberataques más comunes en 2023
15-may-2023 9:38:26 / by ESED - It & CyberSecurity posted in ciberseguridad, ciberataques
Un estudio realizado por Check Point sobre los ciberataques en 2022, reveló que los ataques informáticos crecieron un 38% respecto a 2021, llegándose a registrar una media de 1.168 incidentes semanales.
Alerta, mensaje de phishing suplantando la identidad de la Agencia Tributaria
12-abr-2023 13:23:48 / by ESED - It & CyberSecurity posted in phishing, ciberseguridad
¿Has recibido un correo electrónico o mensaje con un aviso de notificación por parte de la Agencia Tributaria? Cuidado, estás ante una estafa de phishing que desea robarte los datos.
Petam.io, herramienta online automática para detectar vulnerabilidades
23-feb-2023 8:14:15 / by ESED - It & CyberSecurity posted in ciberseguridad
El equipo de ciberseguridad de ESED lanza Petam.io, una herramienta online para la detección de vulnerabilidades en sitios web.
ESED da la enhorabuena los participantes de los Premios Creatic
25-nov-2022 16:01:05 / by ESED - It & CyberSecurity
En ESED estamos muy orgullosos de haber participado en esta 22ª edición de los Premios Creatic como mecenas platinum. Felicitamos a los proyectos ganadores y animamos a todos los participantes a seguir trabajando duro.
En ESED Cyber Security & IT Solutions celebramos 12 años
21-nov-2022 10:17:04 / by ESED - It & CyberSecurity posted in aniversario
En ESED Cyber Security & IT Solutions celebramos nuestro 12 aniversario con mucho orgullo, y agradeciendo a todos los que han hecho posible que lleguemos donde estamos hoy. Queremos recordar los valores por los que nos regimos, aquellos que marcan de manera significativa nuestra ética de trabajo y como tratamos con todos los retos que se nos presentan.
ESED participa en los Premios Creatic como mecenas platinum
15-nov-2022 14:38:26 / by ESED - It & CyberSecurity posted in Blog, empresas
ESED Cybersecurity & IT Solutions participa en la 22a edición de los Premios Creatic organizados por la Fundación TecnoCampus Mataró-Maresme.
¿Por qué hacer pentesting no es suficiente para proteger tu negocio?
09-nov-2022 7:00:00 / by ESED - It & CyberSecurity posted in phishing, información, ciberataques, preguntas frecuentes ciberseguridad, estrategia ciberseguridad, hacker, auditoría informática, consejo, pentesting, pentester
Recientemente, las inversiones en ciberseguridad por parte de empresas han visto un aumento significativo. Sin embargo, autoridades como el FBI advierten que puede que no sea suficiente. Uno de los métodos para protegerse de las amenazas de cibercriminales es el pentesting, pero ¿qué es y por qué podría no ser suficiente?
5 mitos que están poniendo en riesgo la ciberseguridad de tu empresa
25-oct-2022 7:45:00 / by ESED - It & CyberSecurity posted in phishing, seguridad, información, ciberseguridad, google chrome, Blog, Chrome, CyberSeguridad, informacion, Privacidad, Redes, vulnerabilidad sistema, ciberataques, preguntas frecuentes ciberseguridad, IT, estrategia ciberseguridad, ciberfraudes, soluciones IT, seguridad datos, cibercrimen, VPN, fake news, masterclass, tips
Una gestión insuficiente de la ciberseguridad es una de las amenazas más peligrosas que afecta a todos los negocios, aunque algunos sectores más que otros. Se achaca a la falta de formación de los empleados y la constante información falsa. Te presentamos 5 mitos sobre ciberseguridad que podrían tener un gran impacto en tu empresa.
El vishing vuelve a ser noticia: el timo de la doble llamada y más
03-oct-2022 16:50:14 / by ESED - It & CyberSecurity posted in phishing, información, ciberseguridad, spam, Base de datos, Blog, CyberSeguridad, Privacidad, Robo de credenciales, ciberataques, ciberfraudes, empresas, cibercrimen, cyberstalking, vishing, hacker, tips, consejo
El vishing vuelve a ser noticia. En las últimas semanas varias instituciones, como la Guardia Civil, y otros han alertado del aumento de casos. ¿Cómo puedes protegerte?
Cómo recuperar marcadores perdidos en Google Chrome
12-sep-2022 10:13:40 / by ESED - It & CyberSecurity posted in google chrome, Aplicaciones Web, Chrome, Windows, copias de seguridad, backups
Los marcadores son una herramienta muy valiosa para ordenar tu información, y tener aquello que priorizas bien localizado. Con tantísima información disponible en un par de clics, organizarse es cada vez más importante. ¿Eliminaste accidentalmente tus marcadores? ¿Existe alguna manera de recuperar los marcadores borrados de Chrome?
Zoom pide a sus usuarios que actualicen la app bajo el riesgo de sufrir un ciberataque
19-ago-2022 12:22:49 / by ESED - It & CyberSecurity posted in seguridad, ciberseguridad, web, Aplicaciones, Aplicaciones Web, Hash, vulnerabilidad sistema, ransomware, smartphone, malware, ataques malware, empresas, cibercrimen, accesos privilegiados, evitar hackeen videollamadas, actualizar sistema, hacker, ios
Zoom, la aplicación de videollamadas, tras conocer importantes vulnerabilidades saca una actualización para proteger a sus usuarios.
Slack admite la filtración de contraseñas de más de 50.000 clientes
10-ago-2022 8:15:20 / by ESED - It & CyberSecurity posted in información, password, contraseñas, Cifrado, Contraseñas, passwords, Robo de credenciales, Hash, teletrabajo, vulnerabilidad sistema, amenazas, seguridad datos, cyberstalking, brechas de datos, update, slack
Recientemente, Slack detectó una vulnerabilidad que compromete las contraseñas de sus usuarios desde hace 5 años.
Tips de ciberseguridad para irse de vacaciones
05-ago-2022 8:00:00 / by ESED - It & CyberSecurity posted in seguridad, datos móviles, copias de seguridad, preguntas frecuentes ciberseguridad, smartphone, fraudes informaticos, ecommerce, verano, tips, consejo
¿Sabías que la época vacacional es uno de los momentos más críticos en términos de ciberseguridad para particulares? Con el buen tiempo empiezan las vacaciones y con tantas cosas a planear (vuelos, hotel, actividades, comidas…) hay una tendencia a olvidarse de la ciberseguridad. ¿Qué puedes hacer para tener unas vacaciones ciber seguras? Te ofrecemos cinco consejos.
Consejos de ciberseguridad para las vacaciones
Nuevo update de iOS: por que mantener tu teléfono actualizado
01-ago-2022 11:37:52 / by ESED - It & CyberSecurity posted in actualización equipos, ciberseguridad, estrategia ciberseguridad, empresas, ios, update, apple
¿Sabías que un smartphone no-actualizado es el doble de vulnerable a ser atacado? Por muy pesado que pueda resultar actualizar constantemente tu móvil es de vital importancia para protegerte a ti y a otros, además de mejorar la estabilidad de tu dispositivo.
¿Cómo funciona el cifrado en la protección de tus datos?
24-ene-2022 15:22:52 / by ESED - It & CyberSecurity
¿Sabías que sólo en el 3% de las fugas de información, los datos extraídos estaban encriptados y no eran utilizables?
8 tácticas para proteger tu privacidad en internet
13-ene-2022 13:20:05 / by ESED - It & CyberSecurity posted in seguridad, ciberseguridad, estrategia ciberseguridad
Realizando unos sencillos cambios en tus dispositivos y cuentas, puedes mantener la seguridad frente a terceros no deseados, así como proteger tu privacidad online.
Las 4 principales tendencias en Ciberseguridad para el 2022
04-ene-2022 9:37:16 / by ESED - It & CyberSecurity
Ya lo has oído antes: la pandemia aceleró la transformación digital. Pero ¿qué significa un mundo cada vez más ágil e hiperconectado para la seguridad de tu organización?
¿Qué es un Killware y cómo protegernos?
31-dic-2021 11:27:49 / by ESED - It & CyberSecurity posted in seguridad, ciberseguridad, ciberataques
Killware es un término que cubre varios tipos de ciberataques contra la salud de las víctimas en la vida real. Aunque otras formas de malware generalmente se definen por sus métodos, este se define por su resultado final y puede incluir cualquier número de métodos, incluidos malware y ransomware.
¡Han Robado a Robin Hood! Una empresa estadounidense de servicios financieros
16-dic-2021 16:32:43 / by ESED - It & CyberSecurity
Robinhood Markets, Inc. es una empresa estadounidense de servicios financieros con sede en Menlo Park, California, conocida por crear operaciones sin comisiones de acciones, intercambios y criptomonedas a través de una aplicación móvil lanzada en marzo de 2015.
Filtración de Datos en GoDaddy: ¿De qué trata y qué riesgos implica?
13-dic-2021 12:12:17 / by ESED - It & CyberSecurity
¿Sabías que la filtración de datos en GoDaddy puede haber expuesto más de 1,2 millones de direcciones de correo electrónico de clientes activos e inactivos, exponiéndolos así a ataques de phishing?
DocuSign Phishing: ¿Cómo proteger a tus clientes?
03-dic-2021 9:30:26 / by ESED - It & CyberSecurity
DocuSign es una empresa Americana con sede en San Francisco que ofrece un servicio llamado eSignature, una forma de firmar documentos electrónicamente en diferentes dispositivos en la nube y permite a las organizaciones gestionar sus acuerdos.
¿Cómo consiguen los hackers burlar la autenticación de dos factores?
24-nov-2021 12:12:00 / by ESED - It & CyberSecurity posted in Robo de credenciales
¿Sabías que más de 150 millones de cuentas fueron comprometidas debido al robo de contraseñas el pasado año?
Mejores prácticas para protegernos ante un ataque Darkside Ransomware
17-nov-2021 14:02:00 / by ESED - It & CyberSecurity
¿Sabías que DarkSide consiguió extorsionar unos 75 Bitcoin (casi 5 millones de dólares) a Colonial Pipeline?
Mes de concienciación sobre ciberseguridad: ¿Cómo proteger tu empresa?
12-nov-2021 10:45:47 / by ESED - It & CyberSecurity posted in ciberseguridad, Privacidad, ciberataques, empresas
¿Sabías que implementar la autenticación multifactorial en tus cuentas hace que sea un 99% menos probable que te pirateen?
¿O que más del 90% de los ciberataques exitosos comienzan con un correo electrónico de phishing?
Ciberataques más comunes en los despachos de abogados
21-sep-2021 6:00:00 / by ESED - It & CyberSecurity posted in ciberseguridad, ciberataques, estrategia ciberseguridad, legal, despacho de abogados
Los despachos de abogados y asesorías suelen manejar mucha información confidencial y datos sensibles de sus clientes. Antes del internet, estos eran archivados en el propio bufete, en una sala expresa para ello y cerrada bajo llave, garantizando que para poder acceder a ella, primero tenías que entrar en el despacho, conseguir la llave y acceder a ese archivo. No obstante, con la llegada de la red y el trabajo online, la seguridad de estos datos e información comenzó a preocupar considerablemente, sobre todo porque esta puede ser consultada en cualquier momento y desde cualquier lugar. Algo que antaño no ocurría, puesto que muchos bufetes tenían prohibida la salida de los expedientes del edificio.
El robo de cookies: ¿Por qué es un problema para las empresas?
15-sep-2021 7:06:54 / by ESED - It & CyberSecurity posted in ciberseguridad, ciberataques, empresas
¿Sabías que las cookies también pueden ser un problema de ciberseguridad en tu empresa? El robo de cookies es una práctica cada vez más común entre los ciberdelincuentes a la hora de obtener información de tu empresa o de tus clientes, para poder sacar beneficio económico. Empecemos por el principio.
Razones por las que debes contar con un IT en tu empresa
07-sep-2021 6:45:05 / by ESED - It & CyberSecurity posted in soluciones IT, outsourcing IT, externalizar servicios IT
¿Qué empresa no trabaja ya con un ordenador? ¿Qué negocio no ofrece la oportunidad de trabajar desde casa gracias a qué dispone de un sistema centralizado que le permite acceder a la información de la empresa en cualquier momento y lugar? ¿Qué compañía no apuesta por las VPN para conectarse de forma segura a la red de la empresa? Todas las empresas que disponen de estos servicios y sistemas, así como otros como por ejemplo soluciones de ciberseguridad, es porque cuentan con la ayuda de un profesional IT, sea interno o externo a la empresa.
¿Qué significa tener ADN ESED? 10 años llenos e experiencias.
14-ene-2021 12:43:37 / by ESED - It & CyberSecurity posted in ciberseguridad, esed, soluciones IT
En ESED cumplimos 10 añazos. 3.650 días llenos de experiencias y vivencias, que nos han ayudado a crecer y a crear nuestro propio ADN. El ADN ESED 🧬.
Seguridad en las aplicaciones WEB: Exploradores Chrome vs Firefox
05-sep-2019 18:41:52 / by ESED - It & CyberSecurity posted in seguridad, Aplicaciones, Aplicaciones Web, Blog, Chrome, Contraseñas, CyberSeguridad, Explorador, Firefox, Privacidad
Exploradores hay un montón: Chrome, Firefox, Opera, Internet Explorer, etc. Gracias a estos nombres y a muchos más podemos navegar por Internet de manera fácil. ¿Pero sabéis cómo de seguro es vuestro explorador? A continuación analizaremos dos de los exploradores más populares.
Seguridad en las aplicaciones WEB: Contraseñas
02-jul-2019 7:18:02 / by ESED - It & CyberSecurity posted in seguridad, Aplicaciones, Aplicaciones Web, Base de datos, Blog, Cifrado, Contraseñas, CyberSeguridad, Hash
¿Has visto alguna vez un titular de noticias del estilo de?: "Brecha de seguridad en empresa X deja al descubierto datos sensibles de los usuarios" ¿Sí? Entonces podrás entender mejor este artículo. En caso contrario puedes ver una lista de aplicaciones comprometidas aquí.
Seguridad en las aplicaciones WEB: HTTPS
22-abr-2019 17:20:43 / by ESED - It & CyberSecurity posted in seguridad, https, Antivirus, Aplicaciones, Aplicaciones Web, Blog, CyberSeguridad, HTTP
Las aplicaciones web están en auge, más y más gente utiliza estas aplicaciones, sin tener que descargar nada salvo un explorador. Seguro que la mayoría de los que leen esto han utilizado o utilizan aplicaciones web, como por ejemplo la suite de Google (docs, sheets, drive) o la versión web de Whatsapp.
Análisis de un correo Phishing
11-mar-2019 11:15:46 / by ESED - It & CyberSecurity posted in phishing, ciberseguridad, ciberataques
Parece que los hackers “malos” se hayan reunido y consensuado para determinar que es más fácil atacar a los usuarios directamente, que intentar penetrar en sus sistemas o redes.