EIGNAPHARMA
Ciberseguridad para el sector Pharma: Cómo ayudamos a Eignapharma a prevenir el robo de información y fuga de datos
Eignapharma es una empresa que opera en el sector farmacéutico y se dedica a prestar servicios a compañías farmacéuticas.
Su core business incluye Desarrollo de Negocios, Farmacovigilancia, Servicios Regulatorios y cumplimiento de GxP.
Al trabajar con información sobre proyectos farmacéuticos y datos sensibles, necesitan soluciones de ciberseguridad específicas para prevenir cualquier tipo de ataque o fuga de información.

El reto: Implementar soluciones de Ciberseguridad para prevenir la fuga de datos
El tratamiento de los datos y la información en el sector farmacéutico es fundamental. Su pérdida puede provocar una grave crisis de reputación y importantes pérdidas económicas. Por ello, Eignapharma necesita contar con especialistas en ciberseguridad que garanticen la integridad de sus datos los 365 días del año.

ANÁLISIS Y VALORACIÓN DE LOS RESULTADOS
Entrevista con Àngels Carrió, CEO de Eignapharma
Contadnos cómo se desarrolló la implantación, gestión, negociaciones…
En realidad, no hubo negociaciones. Les solicitamos una auditoría de nuestro sistema para identificar áreas de mejora, y ellos nos entregaron un informe destacando lo que consideraban más urgente de resolver y lo que podíamos ir abordando poco a poco.
Pero, en realidad, lo que nos decidió por ESED fue la comprensión de nuestras necesidades y la calidad de la comunicación. Nos presentaron una propuesta estructurada en diferentes fases, adaptada a nuestro modelo de negocio. Fue una sinergia clara que comprendieron perfectamente y, además, encajaba en el presupuesto.
¿Qué soluciones os ayudaron a implantar?
Implantamos Endpoint (antivirus) y una solución anti-phishing, totalmente necesaria en los tiempos que corren. Además, nos ofrecieron ESED Training, que nos resultó muy útil para todos los empleados. Es una manera de concienciar y minimizar los errores humanos vinculados al uso de internet y del correo electrónico, que todos podemos cometer.
Después de la implantación y transcurrido un tiempo, ¿qué valoración hacéis sobre el servicio ofrecido?
El nivel de seguridad, confianza y robustez de nuestros sistemas ha aumentado. En nuestro sector, donde estamos constantemente auditados, es imprescindible mantener todo bajo control.
¿Cuáles son los principales beneficios de la implantación de estas soluciones?
El nivel de seguridad y confianza ha aumentado. En el equipo se valora mucho la formación, y el nivel de satisfacción tanto de la dirección como del resto del equipo es alto.
Con la implantación de los sistemas de seguridad y el entrenamiento del equipo, la protección ha mejorado de manera considerable.
¿Recomendarías a otra empresa nuestros servicios?
Por supuesto.
¿Qué aspecto/s destacarías de ESED?
Facilidad en la comunicación y rapidez de respuesta.
¿Necesitas más información o ayuda?
Rellena el siguiente formulario y un especialista IT en ciberseguridad se pondrá en contacto contigo.