Una de las preocupaciones principales de las empresas que operan en el sector Biotech en términos de ciberseguridad, es que estas manejan información considerada como crítica: Informes sobre investigaciones, fórmulas, datos, protocolos, nuevos fármacos, etc., y que normalmente implican mucho tiempo de desarrollo e investigación económica.
Desafíos de ciberseguridad en el sector Biotech
Una de las preocupaciones principales de las empresas que operan en el sector Biotech en términos de ciberseguridad, es que estas manejan información considerada como crítica: Informes sobre investigaciones, fórmulas, datos, protocolos, nuevos fármacos, etc., y que normalmente implican mucho tiempo de desarrollo e investigación económica.
Cómo evitar la fuga de datos en Biotechs
El sector Biotech o Biotecnológico es uno de los más vulnerables a lo que datos se refiere. Los ciberataques en farmacéuticas, hospitales, laboratorios… No han dejado de aumentar y menos en época de Covid-19. Esto se debe a que éstas tratan a diario con cientos de datos e información sensible que puede ser muy valiosa para los ciberdelincuentes, sobre todo, a la hora de pedir un rescate para su recuperación.
Desafíos de ciberseguridad en el sector Biotech
28-abr-2021 8:02:48 / by Eduard Bardají posted in ciberseguridad, biotech
Cómo evitar la fuga de datos en Biotechs
06-oct-2020 7:56:10 / by Eduard Bardají posted in ciberseguridad, brechas de datos, biotech
El sector Biotech o Biotecnológico es uno de los más vulnerables a lo que datos se refiere. Los ciberataques en farmacéuticas, hospitales, laboratorios… No han dejado de aumentar y menos en época de Covid-19. Esto se debe a que éstas tratan a diario con cientos de datos e información sensible que puede ser muy valiosa para los ciberdelincuentes, sobre todo, a la hora de pedir un rescate para su recuperación.